25 oct 2011

La campaña oriental

Las Faenas Cuando se trataba de hacer faena de corambre, grasa y sebo, el capataz y sus hombres llegaban a la Banda- Vaquería, con caballada mansa, sobeos cuchillos media lunas, yerba, tabaco, sal, armas y municiones... Se hacía una manga natural formada por la bolsa (recodo) y se encerraba el ganado cimarrón; con las medias lunas cortaban el tendón del garrón de la res (dejarretaba), que volteada por el tajo se cuereaba de inmediato...Luego cargaban el producto para el lugar de comercialización.


La población y vida en la campaña

Las Pulperías "En la dilatada extensión de las llanuras nativas, la pulpería, (almacén, tienda y despacho de bebidas) era el único centro permanente de convivencia social... toscos y fuertes caserones....ubicados estratégicamente en alguna loma...., en los caminos reales... Así, entre payadas, juegos (truco, taba, peleas de gallo) o simples pláticas con intercambio de noticias, transcurrían los domingos en las primitivas pulperías de nuestra campaña, donde los gauchos se reunían para hacer más llevadera su vida solitaria"  (Extraído de Serafín J. García)

El Gaucho

Según Fernando Assuncao "Es un típico marginal.... hombres duros y duchos en la pelea, viriles ya adaptados a una vida áspera, individualista y despegados de la vida hogareña...con facilidad de adaptación a la vida vagabunda, casi errática, sin oficio definido..."

Según Felix de Azara. "Todos son por lo común escapados de las cárceles de España y del Brasil... su desnudez, su barba larga, su cabello nunca peinado, y la oscuridad y porquería de su semblante, les hacen espantosos a la vista. Por ningún motivo ni interés quieren servir a nadie, y sobre ser ladrones, roban también mujeres...Cuando tiene alguna necesidad, roba algunos caballos o vacas, las lleva y vende en el Brasil, de donde trae lo que le hace falta"

"No existe ser más franco, libre e independiente que el gaucho...
Lazo y boleadoras, un gran cuchillo atravesado al tirador o en la bota, completa su equipo y así sencillamente armado y montado en su buen caballo, es señor de todo lo que mira (...) No tiene amo, no labra el suelo, difícilmente sabe lo que significa gobierno; en toda su vida quizá no haya visitado una ciudad (...)

Sencillas, no salvajes son las vidas de esta gente (...)*
 
Fragmento de: * Samuel Haigh, Bosquejos de Buenos Aires, Chile y Perú, versión original 1829 p. 39-40-

"Los gauchos eran hombres del campo, bien montados y armados todos de machete o sable, fusil o rifle (carabina de caballería), de los que se servían alternativamente sobre sus caballos con sorprendente habilidad,(...) , y cuyas excelentes disposiciones para la guerra de guerrillas y sorpresa tuvieron repetidas ocasiones de comprobar.
Eran individualmente valientes, tan diestros a caballo que igualan, si no exceden, a cuanto se dice de los célebres mamelucos y de los cosacos"
(...)una de las armas de estos enemigos consistía precisamente en la facilidad para dispersarse y volver de nuevo al ataque...*
*ANDRÉS GARCÍA CAMBA, Memorias del general García Camba para la historia de las armas españolas en el Perú 1809 - 1821, Madrid






"Estos son unos mozos nacidos en Montevideo y en los vecinos pagos. Mala camisa y peor vestido, procuran encubrir con uno o dos ponchos, de que hacen cama con los sudaderos del caballo, sirviéndoles de almohada la silla.

Se hacen de una guitarrita, que aprenden a tocar muy mal y a cantar desentonadamente varias coplas, que estropean, y muchas que sacan de su cabeza, que regularmente ruedan sobre amores. (...).

Si pierden el caballo o se lo roban, les dan otro o lo toman de la campaña enlazándolo con un cabestro muy largo que llaman rosario.(...)"*


*Fragmento del libro: "El Lazarillo de Ciegos Caminantes" publicado en el año 1773. Aún hoy se desconoce con seguridad quién fue el autor del libro; aunque se supone que el autor era un enviado de la Corte española para el arreglo de Correos y Estafetas.

 ACTIVIDAD

1) Realiza una lista con todas las características  que en los diferentes textos se le atribuye al gaucho. ¿Por qué crees que se lo ve de esa manera?

2) Se afirma que el gaucho no se identifica con ningún grupo étnico en particular, sino que es un tipo social producto del mestizaje cultural de América. Te propongo que busques en la web diferentes imágenes donde se puedan  observar esta  afirmación y también las características que se mencionan en los textos. 

17 oct 2011

¿Hacemos un corto? Salida didáctica 2º año

El 19 de octubre los alumnos de 2º año con sus profesores realizarán su salida didáctica a diversos sitios de interés de nuestra zona. Con respecto a esta salida les proponemos lo siguiente:

ACTIVIDAD:  En grupos de hasta 6 integrantes deben imaginar que el Ministerio de Turismo los ha contratado para promocionar en el exterior alguno de los sitios que visitaremos durante el viaje. La manera en que deben hacerlo es a través de un cortometraje documental.
¿Cómo hacemos el documental?
1)        Luego de formar el grupo (tratar de que al menos uno de los integrantes  tenga conocimiento sobre programas de edición como Movie Maker por ejemplo), deben seleccionar uno de los lugares que visitaremos, sobre ese lugar se realizará el documental.
2)   Obtener material audiovisual (filmaciones y fotografías que obtengan ese día utilizando las Xo por ejemplo) e información (que pueden obtener antes, durante y después del viaje). Ese material será utilizado para realizar el trabajo.
3)   Crear un guión para el documental, es decir, qué información se va a incluir, en qué orden, con qué música, etc. (Recuerden que deben informar y entusiasmar a quien lo vea).
4)   Realizar el documental utilizando un programa de Edición (pueden pedir orientación a los profesores de Informática) y teniendo en cuenta los siguientes criterios:
a)   La duración podrá ser de hasta 10 minutos.
b)   Contará con un título que aparecerá al comienzo.
c)   Podrá ser musicalizado de acuerdo al tema y gusto del grupo.
d)   Deberá contar con alguna parte donde se incluya información en inglés (¡recuerden que el objetivo es atraer a turistas extranjeros!)
e)   En los títulos finales incluirán el nombre los integrantes del grupo y la función de cada uno (cámaras, edición, guión, musicalización, etc).
f)   Podrán incluir un “Backstage” donde podrán incluir fotos o filmaciones que muestren al grupo durante el viaje y/o  realizando el trabajo.
g)   El trabajo se entregará en un CD el día 31 de octubre, se compartirán con los demás compañeros y ¡habrá premios para los tres mejores !!

12 oct 2011

LA REVOLUCIÓN ORIENTAL: los sucesos del año 1811

Recordando algunos temas.......

En clases pasadas vimos como hacia fines del siglo XVIII y comienzos del XIX se incrementan los problemas en la campaña oriental; falta de títulos de los campos, inseguridad, ocupación de tierras, robo de ganado, etc. Por otro lado, se presenta una creciente conflictividad entre esa campaña y el gobierno español establecido en Montevideo. En esa situación llegamos al 1810, año en que se produce la Revolución de Mayo en Bs. As; en ella se destituye al Virrey español y en su lugar comienza a funcionar uan Junta de Gobierno formada por criollos de esa ciudad. La Junta solicita a Montevideo que reconozca su autoridad; Montevideo, no solo que no la reconoce sino que además le declara la guerra y para ello presiona a la campaña solicitando  el pago de elevados impuestos a los hacendados, la regularización de los títulos de propiedad a los ocupantes de las tierras realengas y  la obligación a alojar a las milicias que iban a imponer el orden en la campaña. . Esta actitud del gobierno español de Montevideo no hace más que agravar la enemistad con el campo, cuya  decisión   va a ser apoyar a Buenos Aires y sumarse a la Revolución. El 28 de febrero de 1811 muy cerca de Mercedes, actual departamento de Soriano, sobre el Arroyo Asencio se da el "Grito" que marca el inicio de la Revolución Oriental.  Luego Artigas lo llamaría la "admirable alarma".
  
El pueblo oriental en armas

La Revolución fue rural, ya que a diferencia de la Revolución de Mayo en Bs As, surge en el campo, fue espontánea  e inorgánica, ya que no se contaba con un plan establecido con claridad, fue montonera ya que la mayor parte del llamado "ejército nuevo" que se formó para enfrentar a los españoles era formado por hacendados con sus peones, esclavos, e indios. Al incorporarse Artigas en abril del mismo año 1811 se vuelve caudillista ya que es el caudillo que con su carisma y aceptación conducirá y será a la vez conducido por la masa rural. Por otra parte, la revolución Oriental se da en el contexto las Revoluciones Hispanoamericanas, esto significa que los movimientos se están dando en toda América, incluso la Revolución Oriental surge como aliada de la Junta de Mayo instalada en Bs. As desde 1810.

ACTIVIDAD 

Observa el video sobre El Grito de Asencio y responde: 
a) ¿Qué características de la revolución (rural, policlasista, espontánea, montonera, etc) se reflejan en el video?  Argumenta tu respuesta teniendo en cuenta los grupos sociales que aparecen, cómo es el ejército, en qué espacio se encuentran, etc. 
b) ¿Qué tipo de armas tiene el ejército oriental y cuáles el ejército español? 


Luego de incorporado Artigas a la Revolución en Abril, el objetivo de los orientales será tomar Montevideo, en ese entonces capital del Virreinato del Río de la Plata. es por eso que comienzan la marcha hacia el sur, luego de algunos combates, cerca de Montevideo, el ejército español al mando de José Posadas le sale al encuentro y se enfrentarán en el paraje llamado Las Piedras, es el 18 de mayo de 1811. El siguiente video nos muestra algunos aspectos de la famosa Batalla: 

La Batalla de las Piedras fue el primer gran triunfo de los americanos del sur frente a la dominación española. De inmediato rodean Montevideo y comienza el sitio de la ciudad. El 1ro de junio, las fuerzas bonaerenses al mando de José Rondeau, se incorporaron también al sitio.
El Virrey Elío procuró contrarrestar el asedio atacando y bloqueando con su flotilla el puerto de Buenos Aires. Además, temeroso de la derrota, pidió ayuda a Portugal para contener el avance revolucionario. En julio de ese año se produjo la primera invasión portuguesa a la Banda Oriental.
Iniciada la invasión, Montevideo temió los planes expansionistas de Portugal. Por estas razones, comenzó las negociaciones con Buenos Aires.

Las Asambleas orientales


Reunión en la Panadería de Vidal
Ante un posible acuerdo entre Buenos Aires y Montevideo, los orientales junto a Rondeau se reunieron con los delegados de Buenos Aires el 10 de setiembre de 1811. Ante las explicaciones de los bonaerenses sobre los motivos que tenía su gobierno para firmar la paz con Montevideo, los orientales se ofrecieron para mantener solos el sitio, mientras las fuerzas porteñas luchaban con las portuguesas. Pero no hubo acuerdo.

Asamblea de la Quinta de la Paraguaya

El 10 de octubre de 1811, los Orientales se reunieron nuevamente en la Quinta de la Paraguaya, para discutir sobre la próxima firma de un armisticio de paz con Montevideo. Se mostraron contrarios a éste y resolvieron levantar el sitio bajo protesta. Se decidió, además, nombrar a Artigas “Jefe de los Orientales”. De esta manera, el pueblo hizo uso de su soberanía, por primera vez.

Temeroso de la venganza de Elio y de los atropellos de las tropas portuguesas, la mayoría de la población decidió acompañarlos. Era el 23 de octubre de 1810, los orientales se encontraban reunidos en Paso de la arena, actual departamento de San José. Es allí que comenzó así el “Exodo del pueblo oriental”, o La Redota, como ellos mimos la llamaron.

ACTIVIDAD

a)¿Cuál es la medida que toma el Virrey Elío frente al sitio de Montevideo por parte del ejército revolucionario?
b)¿Por qué se realizan las Asambleas Orientales? ¿Por qué se puede afirmar que son tan importantes? Argumenta.
c) ¿Por qué se decide emigrar? 

El éxodo del pueblo oriental. Guillermo Rodriguez

La Redota

En tanto, las tropas orientales se dirigían hacia el Norte con destino al territorio de Yapeyú, cuyo gobierno Buenos Aires había encomendado a Artigas, las familias y vecinos orientales se le fueron incorporando iniciándose el la redota.
Fue un movimiento que incorporó a todos los sectores sociales: estancieros ricos y medianos, jornaleros, sacerdotes, gauchos, indios y esclavos. Se calcula que el 80% de la población abandonó la Banda Oriental.
Esto dio origen a una heterogénea caravana integrada por hombres, mujeres y niños. Algunas familias iban en carretas, en la que llevaban parte de sus pertenencias y eran seguidas de sus esclavos; otros iban a pie o a caballo. También llevaban ganado para su sustento. Los indios colaboraron en la protección de la caravana del ataque de los portugueses.
Fue una marcha penosa, en la que se sucedieron partos, bautismos, casamientos y entierros. Se abandonó de los que no podían seguir, así como se fusiló a algún delincuente. También se realizaron combates con las tropas portuguesas.
Entre diciembre y mediados de enero, se realizó el cruce del Río Uruguay a la altura del actual departamento de Salto hacia el territorio de Entre Ríos. Allí se instaló el primer campamento estable.

ACTIVIDAD: 

a) Averigua
- ¿cuál fue el camino que siguió la redota? 
-¿cuántos kilómetros recorrieron? 
-¿Cuántas personas emigraron?
-¿Cuánto tiempo permanecieron lejos de sus hogares? 

b) Piensa....
-¿Qué tipo de problemas y peligros debieron enfrentar los protagonistas de la redota? 


Lee los siguientes textos:
La Banda Oriental presentaba un panorama desolador, estaba quedando vacía, toda actividad productiva se había acabado, la inseguridad y la falta de brazos habían destruido la agricultura y la ganadería organizada. Lo poco que quedó fue arrasado por españoles y portugueses. Sin embargo, era gratificante ver a hombres, mujeres y niños marchando voluntariamente junto a Artigas.
El propio Jefe de los orientales lo expresaba así en su correspondencia fechada en Cololó, 3 de Noviembre de 1811: "Todo individuo que quiera seguirme, hágalo, no quiero que persona alguna venga forzada (...) Un mundo entero me sigue, retarda mis marchas y yo me veré cada día más lleno de obstáculos para obrar; ellos me han venido a encontrar, de otro modo yo no los hubiera admitido." Los paisanos llaman a este movimiento "la Redota", o sea, la derrota.

Cruzaron el río Uruguay "los hombres a nado o agarrados a la crin o a la cola de los caballos; las familias en hombros o en balsas, o en pelotas de cueros (...)”.
Ya en el campamento del Ayuí, Artigas dispuso realizar un relevamiento de las familias orientales, relacionado con su proyecto de establecer un pueblo en Arroyo de la China (Entre Ríos)
En este censo se registran más de 800 familias con sus pertenencias. Algunos no fueron censados por encontrarse distantes, ser hombres sueltos o haberse integrado con posterioridad a este censo.
Las familias son de diferente condición socio-económica, estancieros ricos y medianos, jornaleros, sacerdotes, gauchos, indios y negros esclavos. Son pocas las personas que poseen esclavos y carruajes, signo de fortuna en la época. La mayoría no los posee y muchos van a pie.
Muchas mujeres viudas con hijos pequeños o muy jóvenes son cabeza de familia. Algunas están vinculadas a la familia de Artigas; también se encuentran las madres de Juan Antonio Lavalleja, Fructuoso Rivera, Venancio Flores y Eugenio Garzón.

Francisco Laguardia enviado por la Junta del Paraguay, describe el campamento del Ayuí en 1812:
"Toda esta costa del Uruguay está poblada de familias que salieron de Montevideo; unas bajo las carretas, otras bajo los árboles y todas a la inclemencia del tiempo, pero con tanta conformidad y gusto que causa admiración y da ejemplo."
"La tropa es buena, bien disciplinada y toda gente aguerrida, la mayor parte compuesta de famosos salteadores y gauchos (...) pero subordinados al General y tan endiosados con él (...) que no han de admitir a ningún otro jefe, en caso que Buenos Aires quiera sustituir a éste."
" (...) el ejército se compone de 4 a 5 mil hombres armados con fusiles, carabinas y lanzas (...) 400 indios charrúas armados con flechas y boleadoras y estoy persuadido que aún en los pueblos de indios ha dispuesto (Artigas) formar sus compañías (...)"

ACTIVIDAD  FINAL

1) ¿Por qué se puede afirmar que Artigas fue al mismo tiempo conductor y conducido?

2) Hay algunos historiadores que afirman que en las Asambleas Orientales y la Redota están las raíces de la identidad del pueblo oriental. ¿Por qué crees que se realiza esta afirmación? Fundamenta teniendo en cuenta el material anterior.

5 oct 2011

Material de apoyo para los Guías



Misiones Jesuíticas

Todo comenzó ha inicio de 1600.Los españoles y portugueses en su política colonialista, tras el Tratado de Tordesillas de 1494, marcaron los limites de manera confusa. Pero hacia el 1600 las bandeirantes portugueses perturbaban a los españoles invadiendo, llevando los limites hasta los que actualmente posee Brasil. La preocupación por los avances de los bandeirantes portugueses rumbo al sur y noreste, fue la razón por la cual los españoles buscaran a los Padres de la Compañía de Jesús , ya instalados en una misión en la ciudad de Asunción,en el Paraguay.De esta manera se protegía a las minas de plata del Potosí (hoy Bolivia) y cortarba el camino a los bandeirantes rumbo al sur, acercando cada vez los padres a los indígenas. La misión de los jesuitas era la de evangelizar y de esta manera preparar a los indígenas para ingresar ya civilizados al mundo español.Siendo así que los padres fueron autorizados a poblar lo que hoy es Matto Grosso, Paraná, Argentina y Río Grande do Sul. 
Entre la características de las Misiones destacamos la de predicar el evangelio y salvar a las almas para Cristo- conforme a los objetivos cristianos de las Compañías de Jesús-, se traslucía la ideología colonialista en llevar adelantes una de posesión de tierras y comercio de riquezas. Los jesuitas hicieron un enorme sacrificio en la tarea , donde muchas vidas se perdieron en el martirio de la causa; recordemos que a lo largo de los ríos Paraguay, Paraná, y Uruguay se fundaron un total de 48 Reducciones.Recibiendo el nombre de los "Pueblos","Doctrinas" o "Misiones". Pero tan solo 30 de ellas llegaran a florecer y desenvolverse como verdaderas ciudades, algunas con mas de 10000 habitantes.Todas con una organización urbana, social y administrativa similar a las ciudades españolas de la epoca.Administrandose de forma independiente,pero unidas por un mismo sistema político, cuya piedra básica eran los Padres jesuitas, logrando un notable desenvolvimiento económico basado en la extracción de yerba mate, cuero, algodon,azucar y artesanos en madera, que eran exportados, vía Buenos Aires, para Europa. Como no ambicionaban un cumulo de riquezas, no había dinero en la Reducciones.En un régimen de trabajo colectivo,donde la solidaridad asegura un buen pasar de vida, sin ningún problema de sobrevivencia.De esta forma, en las Reducciones no había pobres,ni vagabundos, ni ancianos o menores abandonados.Aunque había una especie de de tribunal constituido por jueces,los crímenes eran raro y, así mismo eran castigados con una condena temporaria . 
Apenas dos padres dirigían un Reduccion.Todo el resto del conjunto administrativo era ejecutado por los propios indios, cuyo jefe mayor era llamado el "Corregidor".Para la defensa de la Reducciones era confiada a una ejercito, que llego a ser de 20000 hombres armados,y con sus cañones, sumadas todas las reducciones. El indio no podía poseer propiedades particulares.Todo era de todos, inclusive la casa y el instrumental de trabajo.Casandose los hombres apartir de los quince años y las mujeres desde los doce años, recibían todo lo necesario para constituir una nueva familia cuyos hijos serian educados y mantenidos. En suma , el sistema socio-politico-economico implantado por los padres jesuitas en estos confines del mundo, con hombres salvajes de raza guaraní, despertó interés por parte de los grandes intelectuales de Europa, tales como Voltaire y Montesquieu, buscando develar la increíble trayectoria de los pueblos, sumidos definitivamente por sobre los intereses escondidos de la política portuguesa y española de la época.
Los siete pueblos Todos estaban situados en la margen izquierda del río Uruguay, en el territorio que hoy es Río Grande del Sur.Fue Padre Roque González de Santa Cruz fue quien inició la instalación, hacia 1626 de las primitivas Reducciones en esa zona. Tierras llenas de indios tapes de raza guaraní, mataron al padre y dos compañeros ya en 1628. Es necesario dividir la penetración jesuítica en dos ciclos: el primero del año 1626 al 1637. En este ciclo se fundó San Nicolás y 18 Reducciones en territorio de Río Grande. En el primer ciclo misionero fueron fundados estos pueblos en territorio de Río Grande: San Nicolás, en 1626, por el padre Roque González de Santa Cruz. San Francisco Javier, en 1626. Nuestra Señora Candelaria de Ibicuí, en 1627. Nuestra Señora Asunción de Ijuí, en 1628. Nuestra Señora Candelaria de Piratini, en 1628. Caaró, en 1628, donde murió el Padre Roque Gonzales. Apóstoles, 1631, próximo a la ciudad de Cruz Alta. San Carlos, en 1631, próximo a la ciudad de Passo Fundo. San Tomé, en 1632 San José, en 1632 Natividade, en 1632. San Cosmo y Damián, en 1632. Jesús María, en 1632. 
Santa Ana, en 1632. San Miguel, en 1632, por el Padre Cristobal de Mendoza, quien fue el introductor del ganado en Río Grande del Sur y que murió asesinado en San Joaquín. San Cristóbal, en 1634. San Joaquín, en 1634, próximo a ciudad de Arroyo del Tigre. Santa Teresa, en 1634, próximo a ciudad de Passo Fundo. Estas 18 reducciones debieron ser abandonadas debido a las investidas por parte de los bandeirantes, quienes aprisionaban a los indígenas y los llevaban como esclavos, los más conocidos eran Raposo Tavares, Fernao Dias Pais Leme y Jerónimo Coelho. Luego de destruidas las 18 reducciones hubo un período de 45 años de abandono. Fue en este período en el que se formaron las llamadas Vaquerías del Mar, el ganado abandonado a su propia suerte, se multiplicó extraordinariamente en la región. Fue este ganado el responsable de la penetración portuguesa, desde Laguna hasta la ciudad del Río Grande. El segundo ciclo misionero se inicia en 1682 con la fundaciÓn de la Reducción de San Francisco de Borja.Este ciclo se caracteriza por el esplendor de la civilización guarniticas , por este tiempo de sosiego para desembolverse.
Es preciso que se diga que los bandeirantes pararon de castigar los pueblos jesuitas.Ya que en 1641, los padres consiguen licencias para armar a los indigenas.Siendo la Batalla de M´borore un encuentro donde murieron 150 paulistas y 2000 indígenas. Ya en paz, los padres pudieron dar un entorno pedagógico a sus misiones y reducciones, cuyos restos son una notable cultura con una apreciable desenvolvimiento. Llamados los "Siete Pueblos" ellos son: San Borja (fundado en 1682),San Nicolás (fundado en 1687), San Luis Gonzaga fundada en 1687),San Miguel Arcangel( fundado en 1632), San Lorenzo Martir(fundado en 1690), San Juan Bautista (fundado en 1697),San Ángel Custodio ( fundado en 1706). 
Los Siete Pueblos Misioneros fueron dirigidos por los Jesuitas hasta 1767, cuando son expulsados de todos los dominios de América española.En sesenta años de ausencia de los jesuitas , la población de los Siete Pueblos paso de 39000 almas a apenas 344 ,siendo el fin de todo. Este resumen historico nos lleva a comprender la importancia de la Compañia de Jesus; y atraves de ellos de la Iglesia Catolica en la empresa colonizadora . Sin perder de vista el legado invalorable que nos han dejado en conjunto a los paises que integran el Mercosur.

Calera de las Huérfana

Reseña Histórica
Los jesuitas además de las Misiones, tenían Estancias para abastecer las residencias y los colegios de las ciudades, entre ellas la estancia del Arroyo de las Vacas o de Belén, fundada en 1742. La misma dependía del Hospicio y Residencia de Nuestra Señora de Belén de la Compañía de Jesus en Buenos Aires. Aunque no había Reducciones, los limites de las Misiones de indios guaraníes se internaban en nuestro territorio penetrando cerca de lo que hoy es Paysandu y cortando nuestra frontera del Nordeste a la altura de la nacientes del río o arroyo Yaguarani, en el Departamento de Rivera.
Dentro de esa zona existían parte de las estancias de los pueblos de Yapeyu y de San Borja, situados el primero en la margen occidental del Uruguay vale aclarar que esas estancias no eran jesuíticas, sino de los pueblos catequizados y dirigidos por ellos aun asi parte del interés que tenia la corona en el desarrollo e incremento de la Reducciones guaraníes. Las fuentes históricas califican a la estancia del Río de las Vacas como la "mayor avanzada civilizadora de su tiempo en nuestro medio rural". Hasta la segunda mitad del siglo XVII la Banda Oriental había quedado al margen de los intereses coloniales por su falta de metales preciosos. El cual era el principal interés de los conquistadores a lo largo del siglo XVI. La cuenca del Río de la Plata constituyó una gran zona marginal de la empresa de conquista realizada en las primeras tres décadas del siglo XVI. En tanto el litoral Atlántico, hacia el sur, había motivado el primer interés hispano cuando se estaba buscando el canal de comunicación interoceánico. Pero a partir de la introducción del ganado, estas tierras atraen la atención económica dando lugar a las "vaquerías", fuente limitada de corambre, grasa o cebo. En este contexto es que aparecen las primeras estancia de abastecimiento a las Misiones. En el Departamento de Colonia, Real Calera de las Vacas, más tarde Calera de las Huérfanas existía la Capilla de Nuestra Señora de Belén. 
Esta sí, era de origen jesuítico, aunque alguien haya querido negarlo. Una hermosa Capilla donde la escultura y la pintura de la época habían puesto en el rango de una preciada joya artística como no se encontraría otra en la región, se encontraría en lo que hoy es territorio de nuestro país, estando situada en la Estancia de las Vacas. A  mediados del siglo XVIII en el actual departamento de Colonia (en la ruta 21, Km.241), a unos diez kilómetros de Carmelo , existía una prospera calera y estancia jesuítica. Ubicada entre los arroyos de las Vacas y de San Juan, teniendo una extensión de más de mil kilómetros. En Buenos Aires había dos colegios de Padres de la Compañías de Jesús: el de San Ignacio y el de Nuestra Señora de Belén. A este se le había adjudicado por la autoridad española como garantía para su subsistencia y prosperidad, la mencionada Estancia de la Vacas. Y en ella se edifico la Capilla de Nuestra Señora de Belén, poniendo así bajo la advocación de la virgen del Colegio de gran belleza. Los jesuitas solicitaron esos terrenos para explotar la cal, debido a los cercanos yacimientos de caliza con que contaba la zona. 
En la mencionada estancia los jesuitas no perdieron de vista la importancia del ganado. De hecho fueron los primeros en introducir un híbrido de ganado sin cuernos. Como en otros poblados la Calera se estructuro en base a la capilla, que inicialmente fue construcción primitiva a partir de la cual se continuó construyendo. En la calera vivieron cerca de 300 personas en su periodo de apogeo. La población estaba constituida por un padre jesuita y la mayoría estaba compuesto por negros esclavos e indígenas. La expulsión de los jesuitas fue el comienzo del fin para la estancia de Belén, menos de veinte años después de su establecimiento. En el año 1767, expulsados los Jesuitas, la estancia pasa a depender de la Junta Municipal de Temporalidades de Buenos Aires, la que encarga su dirección a Don Juan de San Martín.  Éste contrajo enlace en 1770 con Doña Gregoria Matorras, española, y hasta 1774 residieron en la estancia donde nacieron los tres hermanos mayores de José de San Martín. En 1777 el establecimiento es puesto a cargo de las religiosas "de la Caridad", para mantener el "Colegio de las Niñas Huérfanas" de Buenos Aires. Este fue el motivo para que la estancia se le empezara a conocer como "CALERA DE LAS HUÉRFANAS". Desde 1815, primer período de gobierno patrio- y en aplicación del plan artiguista de fomento rural, estas tierras son repartidas entre más de cuarenta beneficiarios, cuyos derechos se anulan tras la derrota del prócer, ordenándose por parte de Manuel Dorrego- gobernador bonaerense- un nuevo fraccionamiento y venta.

Hacia mediados del siglo todo va a sufrir enormes daños a causa de guerras, factores climáticos, demoliciones y abandono, llegándose al estado de hoy, en el que sólo quedan gruesos muros de la capilla y vestigios de paredes, cimientos y hornos. En 1938 el Comité Patriótico Femenino de Carmelo, promueve el interés del Estado. Los vestigios arquitectónicos- arqueológicos, con una reserva de tres hectáreas, pasan al patrimonio público en carácter de Monumento Histórico. 
A partir de 1940 H. Aredondo realiza obras de consolidación en la capilla y las primeras intervenciones arqueológicas. En 1974 el Consejo Ejecutivo Honorario de las Obras de Preservación y Reconstrucción de la Antigua Colonia del Sacramento promueve el interés de la UNESCO para integrar la "CALERA DE LAS HUÉRFANAS" al circuito de sitios Misioneros de la Región. Fue declarada Monumento Histórico Nacional el 24 de agosto de 1976. En 1999 se emprende el proyecto de Puesta de Valor Cultural, iniciándose la investigación arqueológica en el sitio. Finalizando este resumen citamos un pequeño fragmento que describe el lugar con visión de época: "La Estancia de las Vacas" o "del Río de las Vacas" o "Estancia de Belén" o "Estancia de la Calera de las Vacas" de más de cuarenta y dos leguas cuadradas de superficie, estaba limitada por el A° San Juan, el A° De las Vacas, el Río de la Plata y el Cerro de las Armas(ver tema Ubicación). Tenía su núcleo central a orillas del arroyo Juan González. 
Este estaba integrado por:1 a. Una capilla de regular importancia. b. Un edificio adosado a la capilla y cuyas dependencias se desarrollaban alrededor de dos grandes patios. En el más importante había "Quatro quartos principales con su corredor, puertas con picaportes y llaves... Techados de tablazón y texa, y enladrillados; tiene cada uno siete varas de largo, y seis de ancho, los tres con su alcoba y todos con con rexas de hierro en las ventanas; al frente seis quartos nuevos de ladrillo y varro, techados de caña y texa, y enladrillados, embarrados por dentro sin blanqueo, con sus ventanas puertas y llaves; los cinco tienen cinco varas de largo, quatro y media de ancho, y el otro doce varas de largo con dos rexas, a un costado quatro quartos biejos que sirven uno de cocina y los otros tres de habitación para os esclavos solteros"2. A espalda de estos últimos locales se encontraba el otro patio, ya de menos categoría, pues por él se iba a "cinco quartos que sirven de jabonería, herrería, panadería, y un telar para hacer ponchos bastos para los esclavos"3. c. La Tahona o molino, de paredes de ladrillo y techo de paja, con dos corrales anexo, de palo a pique, en los que se encerraba el ganado necesario para efectuar la molienda. d. Un grupo de 22 ranchos con cubierta de paja para alojamieno de los esclavos negros casado y familias indias convertidas al cristianismo; este grupo de ranchos estaba alejado de la capilla y del edificio principal. e. Cuatro grandes hornos, de los cuales dos de ellos estaban destinados a quemar piedra caliza, y otros dos se reservan para la cochura de tejas y ladrillos. f. Una huerta de "doscientos quarenta varas en quadro, cercadas de palo a pique, y en ella un almacén con su puerta y candado"4.

1.- Extractado de: Geymonat, Jacqueline; Bracco, Roberto; Estancia Jesuìtica de Belèn. Proyecto de investigaciòn arqueolòcgica; Consejo ejecutivo honorario de las obras de preservaciòn y reconstrucciòn de la antigua colonia del sacramento; 1974.
2.- Extractado de: CIRCUITO DE LAS MISIONES, URUGUAY, CALERA DE LAS HUERFANAS Estudio de factibilidad para las obras de preservación, restitución y ambientación de las ruinas y vestigos de la casa principal de la Estancia Jesuítica denominada "De Belén" o "De las Vacas"; Colonia del Sacramento, 1974.
3.- Carlos Leonhardt S.J.; "Documentos inéditos relativos a los antiguos jesuítas en la actual República oriental del Uruguay, sacados de los archivos de Buenos Aires"; Revista del Instituto Histórico y Geográfico del Uruguay; Montevideo, Tomo Vaño 1927; pp 506-556; en: idem.
4.- Natalio Abel Vadell; "Historia de la Calera de las Huérfanas y permanencia en ella de los padres del General San Martín"; Revista de Estudios; Buenos Aires; octubre de 1948; en: idem.

Cronología
1741-1742.Estableciento de la Estancia de Belén o de las Vacas del Hospicio y Residencia de Ntra.Sra. De Belén de la Compañía de Jesús.
1743.Un documento del 1° del enero de este año señala la función de calera del establecimiento jesuítico, antes que ganadero. Se trata de un ajuste de cuentas entre el Colegio de Belén y la Estancia de la Calera. 
1746.Se llevan terneras desde Bs. As. a la Estancia de Escobar y a la de los jesuitas. El administrador en ese momento de la estancia jesuítica era el Padre Alonso Fernández. 
1746. Existía en el paraje de las Víboras un poblado indígenas al que Sr.Obispo (Obispado del río de la Plata en Bs.As.) Doctor Fray Jose de Peralta Barnuebo y Rocha manda adoctrinar y confesar en su propio idioma a los indígenas, y lo pone bajo la dirección espiritual de Fray Sebastián Matrecos, de la Orden de Predicadores, designando cura párroco el partido. Aquel poblado indígena ha debido desaparecer pronto, pues de él no vuelve a hacerse mención en los documentos de la época.
1747. Expediente donde se señala la existencia de "La Estancia de la capilla" (lo cual señala que ya existía una capilla).Los hornos de Conchillas (bancos de moluscos) estaban trabajando. Puesto de Conchillas de la estancia de las Vacas, en el Ao.San Francisco. Se menciona el nuevo puesto de los Remedios, sobre el Ao.De las Vacas, donde ya había antes una infraestructura de producciones mencionan los puestos de san Joaquín, San Ana, San Miguel, del Montes y de las Animas y Guardia de la Horqueta, para la estancia de las Vacas.
1752. Asume como administrador de la estancia el Padre Agustín Rodriguez. Se menciona que los padres de la calera proporciona ganado a la Colonia portuguesa y que A.Rodriguez era "gran camarada del gobernador portugués". 
1758. Fundacion del pueblo de Las Víboras. En abril de 1758 Fray Domingo Monzón levanto un censo de personas y estancias del partido de las víboras, había en la calera de los Padres Jesuitas 87 personas .
1759.El piloto agrimensor don Manuel de Zapiola hace la medición y deslinde de la estancia de la vacas, entrando en posesión real y definitiva los padres Jesuitas de aquella enorme extensión de tierra realenga.
1766.Se termina de construir la nueva capilla.
1767.Son expulsados lo jesuitas de América y por lo tanto de la estancia de las Vacas.
1880/1900.La Estancia entra al dominio de Arrue, casado con una descendiente de Laguna.
1916. El campo de la calera perteneció muchos años a la sucesión del general Julian Laguna. Este vendió algunas fracciones y entre ellas la mas importante, fue adquirida por los hermanos Bautista y Luis Sartoris, tiroleses quienes la destinaron a la agricultura. La parte en que está ubicada la capilla pertenece en 1916 a Antolin Alvarez. 
1920. H.Arredondo visita por primera vez la Capilla y comienza las gestiones ante la Dirección de Arquitectura de Obras Publicas para el "llavamiento" de la misma.
1924.Se habla de la capilla en completo estado de ruinas. El techo se ha caído y aparecen sus escombros en el piso. 
1930/50.Fiestas y campamentos. Excavaciones buscando túneles y tesoros.
1935 Gestión de la Cámara de Representantes para la declaración de Monumento Histórico. 
1938. Gestión de la Cámara de Senadores para la declaración de Monumento Histórico . 
1942.Por gestión directa H. Arredondo, la Comisión Nacional de Turismo compra la Capilla y la Calera junto con 30has.alrededor.La dueña en ese entonces, era la Sra. Angélica Álvarez de Patrón. También se comienza con la labor de limpieza de la maleza la cual llevo 2 años y no se encontró ninguno de los arboles exóticos plantados por los jesuitas. Se planta un parque de especies arbóreas y se alambra el predio.
1942/1952. Arredondo lleva a cabo varias excavaciones, basado en los estudios publicados por Leonhard, sin resultados. 
1949.Vadell menciona, "que hace algunos años aparecieron restos humanos en la Calera. 
1950. Cuando se colocan carpas dentro de la capilla ,en ocasión de la "fiesta de la Virgen, nuevamente aparecen restos humanos, los cuales son llevados al cementerio de Carmelo.
1951/1952.Consolidación de la Capilla a cargo del Arq.Cubache. 
1955.Poder Ejecutivo remite proyecto de Ley para la declaración de Monumento Histórico Nacional de la Calera de la Huérfanas entre otros, a la Asamblea General. 
1960. Colocación de dos placas a ambos lados de la puesta de la Capilla y acondicionamiento del predio.

Investigación Arqueológica
En 1974 el Consejo Honorario de Colonia de Sacramento promueve la integración de "Calera de las Huérfanas" al circuito de turismo cultural de sitios de las misiones Jesuíticas de la región ante la UNESCO. En 1999 se comienzan las investigaciones arqueológicas, enmarcadas en el proyecto de PUESTA EN VALOR DEL SITIO que involucra el acondicionamiento arquitectónico y paisajístico del predio y de las ruinas, financiado por el Ministerio de Turismo de Uruguay. 
El objetivo es crear un "Museo de Sitio" que integre el circuito de turismo cultural de las Misiones. Desde la arqueología se pretende recuperar, preservar, estudiar y poner en valor las estructuras arquitetónicas recuperadas mediante investigación, haciendo que el sitio sea entendible para el público en general. Mediante la recuperación, análisis e interpretación de los vestigios materiales que perduran, conjuntamente con el manejo de los datos provenientes de las fuentes históricas, la arqueología procura contribuir al conocimiento del proceso sociocultural de ocupación del sitio, desde la antigua estancia Jesuítica hasta mediados del siglo XIX. Para proveer una base de información de vida debemos realizar las siguientes aclaraciones debido a la basta bibliografía que sobre el tema encontramos. Ante la afirmación de que el pueblo de San Borja del Yí y el poblado que se formó en los alrededores de la capilla de Farruco, eran de procedencia jesuítica, cabe aclarar que no fue así; sino que ambos tuvieron otro carácter. 
En el caso de San Borja del Yí fue un pueblo de indios misioneros, pero no fundado por los padres de las Compañías de Jesús. Es fácilmente constatable que su fecha de fundación es posterior a la de la expulsión de los Jesuítas. De acuerdo a la bibliografía consultada el gobierno de la época dispone el transporte de la colonia de "Bella Unión" a los márgenes del Yí, paraje que corresponde hoy al departamento de Florida. De esta manera se buscaba proteger a esta agrupación de indígenas de las sublevaciones que comprometían su existencia. Con respecto a la capilla de Farruco, no corresponde ni siquiera a un pueblo de indígenas, es una de las tantas capillas que la fe y la devoción de los habitante del país erigieron en nuestra campaña a fines del siglo XVIII. Cabe aclarar que estos sitios si bien forman parte de nuestro patrimonio cultural, no se está realizando una puesta en valor de los mismos actualmente. No obstante si lo serán en futuros proyectos. 

23 ago 2011

Material de Apoyo Tema El dominio español en América

El “Régimen Indiano”

En la primera mitad del siglo XVI, se creó el llamado “Régimen indiano”, sistema político, social, económico y religioso que permitió a España administrar y explotar sus tierras ultramarinas, hasta comienzos del siglo XIX.
Estos territorios no fueron considerados colonias, sino un reino integrante de la monarquía española: el Reino de Indias. Esto significaba que las autoridades americanas dependían directamente del Rey.
La inmensidad de las distancias, la dificultad en las comunicaciones, la diversidad de los territorios conquistados, el ansia de poder y de explotación económica, hizo que España creara un complejo sistema de gobierno. 
De allí, que un conjunto de instituciones políticas residieron en España mientras que otras lo hicieron en América.
Autoridades residentes en España o Metropolitanas
  • El Rey. Era la máxima autoridad de España y de América. Dirigía la administración, mantenía el orden, juzgaba, dictaba las leyes y tenía a su cargo la evangelización de los indígenas. Sin embargo, en los 300 años que duró la dominación, ningún monarca viajó a América y fueron muy pocos los que se ocuparon personalmente, de tomar decisiones de gobierno, delegándolas en otros funcionarios. 
  • Consejo de Indias. Era una institución colegiada, cuyo número de integrantes fue variable. Su lugar de residencia fue primero Sevilla y luego, Cádiz. Entre sus funciones, asesoraba al Rey, dictaba las leyes para América, proponía al Rey nombres para altos cargos, por ejemplo de virreyes, velaba por el buen trato a los indígenas, considerados súbditos libres de la Corona, a partir de 1542, controlaba la hacienda colonial, a través de la vigilancia que ejercía sobre la Casa de Contratación, organizaba la defensa de los territorios coloniales, era el máximo Tribunal de Apelaciones, controlaba a los funcionarios con los juicios de residencia y visita.
  • La Casa de Contratación. Integrada por numerosos miembros, funcionó primero en Sevilla y luego en Cádiz. Sus principales cometidos eran: controlar el comercio colonial, vigilando la entrada y salida de productos (especialmente el oro), juzgar en los asuntos comerciales y en los delitos cometidos en los viajes de ida y vuelta a las Indias, llevar el registro de barcos que partían hacia América, otorgar permisos a los pasajeros que viajaban a ésta.
Las Autoridades Residentes en América
Los reyes trataron de reglamentar hasta el más mínimo detalle con la finalidad de limitar el poder de las autoridades residentes en América.


A los funcionarios se les prohibía casarse con personas del lugar y si lo hacían eran trasladados. Tampoco podían establecer vínculos sociales, como ser, padrinos de bautismo o casamiento. Tenían prohibido comprar propiedades o intervenir en cualquier negocio. Con esto se pretendía evitar que los funcionarios defendiesen los intereses americanos y descuidasen los intereses de la Corona.


Al finalizar el mandato, los funcionarios eran sometidos a un “juicio de residencia” en el que debían dar cuenta detallada de su administración ante un juez enviado por el Consejo de Indias. También eran sometidos a “juicios de visita”, en los que jueces visitadores investigaban como estaban cumpliendo con sus obligaciones.

  • Virrey. Los virreyes eran los representantes directos del Rey en América. Sus funciones eran variadas: debían defender el territorio, proteger a los indígenas, repartir tierras, fomentar la colonización y fundar ciudades. Actuaban como jueces, interpretaban las leyes enviadas por la Corona y dictaban ordenanzas. Tenían la posibilidad de dejar en suspenso una disposición enviada por España, si esta era contraria a los intereses de la región o resultaba peligrosa e inoportuna. En tales casos, se archivaba con la fórmula: "Se acata pero no se cumple". 
Se prefirieron españoles para el cargo de Virrey. De los 170 virreyes que hubo hasta 1813 sólo 4 fueron criollos. Su mandato duraba de tres a cinco años, aunque algunos virreyes permanecieron en el cargo durante 15 años.

Todos estos poderes y las distancias que los separaban de Europa les daban una gran libertad de acción. Sin embargo, la desconfianza de los reyes hizo que fuesen sometidos a severos controles, como los juicios de visita y residencia.
  • Reales Audiencias. Las Reales Audiencias, organismos colegiados, eran los tribunales de justicia de mayor jerarquía en América. Desempeñaban además funciones políticas. Compartían con el Virrey las funciones de gobierno, aconsejándolo en momentos graves o sustituyéndolo en caso de enfermedad o muerte. Las Audiencias, ubicadas en las principales ciudades constituían un freno a las posibles arbitrariedades de los virreyes o de los Capitanes Generales.
  • Gobernadores. Los gobernadores estaban al frente de las gobernaciones que eran subdivisiones de los virreinatos. Dentro de su territorio eran la máxima autoridad civil y militar.¿Sabías que en el Nuevo Mundo exisieron tres gobernadoras mujeres?
  • Capitanes Generales. Los Capitanes Generales tenían funciones esencialmente militares. Estaban al frente de territorios amenazados por los indígenas o por potencias extranjeras. Estos funcionarios dependían directamente del Rey, pero su rango y paga eran menores que las de los virreyes.
Cabildos. El gobierno de las ciudades y pueblos, estuvo en manos de los cabildos o ayuntamientos. Eran las únicas instituciones en las que participaban los criollos (hijos de españoles nacidos en América) y una de las pocas que tenía autonomía local.

Estaban integrados por regidores o concejales y presididos por alcaldes. Cuando se fundaba una ciudad, los regidores eran elegidos por el fundador y posteriormente, debían elegirse anualmente por los cabildantes salientes –cooptación- o por los vecinos de la ciudad, que eran todos los hombres casados, residentes en el lugar con propiedades inmuebles.

Sus principales funciones fueron: distribuir tierras entre los ciudadanos, cobrar impuestos, proveer de policía y de milicia a la ciudad, vigilar el abastecimiento y controlar los precios, mantener los hospitales, construir escuelas. 

Los recursos que disponían provenían del cobro de impuestos y multas, de la venta de cargos y del arrendamiento de algunas de las tierras que eran de su propiedad. Cuando ocurrían hechos graves, por ejemplo, como organizar la defensa en caso de guerra, el cabildo convocaba a los vecinos más destacados y a las autoridades de la Iglesia, para deliberar juntos. Estas reuniones se llamaron "cabildos abiertos". Éstos van a tener un papel muy importante en los comienzos de la revolución independentista.


La Sociedad Colonia en los siglos XVI y XVIII
Características

La sociedad hispanoamericana se caracterizó por la diversidad de tipos humanos que la conformaron:blancos, indios, negros y mestizos.

La sociedad fue relativamente abierta durante la conquista, pero se fue cerrando paulatinamente con la colonización hasta convertirse en una organización rígidamente jerarquizada. 

Se basó en la riqueza, en el poder político, y también en el color de la piel, la llamada "pigmentocracia". Tuvo una organización piramidal, en cuyo vértice se ubicó la aristocracia blanca española y en la base la mayoría de la población, formada por indios, negros y mestizos.

De acuerdo con la condición legal, la estructura social tendría el siguiente ordenamiento: blanco peninsular, criollo (hijo de español nacido en América), indio, mestizo (producto de la unión de blanco e indio), negro libre, mulato (hijo de blanco y negro), zambo (descendiente de negro e indio) y negro esclavo.

A pesar de esto, los grupos sociales se unieron entre sí y el mestizaje fue la realidad social de América.
El blanco
La inmigración del blanco comenzó inmediatamente después de la conquista y fue controlada por la Corona a través de la Casa de Contratación. Se prohibía la entrada a América a judíos, musulmanes, herejes, vagabundos y revoltosos.

El número total de españoles en América hacia fines del siglo XVIII era de 150.000 aproximadamente, predominantemente masculino.
Los blancos, formaban un grupo privilegiado, pero no homogéneo. 
Algunos blancos peninsulares ocupaban los altos cargos en el gobierno, en el ejército y en la Iglesia y representaban a las firmas comerciales más importantes de Sevilla y Cádiz para el comercio de exportación e importación.

Muchos criollos eran grandes propietarios de tierras y tenían la concesión de la explotación de las minas. En algunas regiones, poseían títulos nobiliarios y formaban un grupo dirigente, llamado patriciado.

El indio
La primera actitud de los españoles frente al indio fue someterlos a la esclavitud. El propio Colón condujo indios esclavos a España. Quizás, por motivos morales, la esclavitud fue prohibida reiteradas veces, aunque se admitió que fueran esclavizados los indios cautivos en " justa guerra", es decir, cuando se negaban a ser súbditos del Rey o a convertirse a la fe católica.

En 1542, las "Leyes Nuevas" establecieron la definitiva situación legal del indio. Se le consideró súbdito libre de la Corona de Castilla, en pie de igualdad con el español, pero, usando como pretexto el "atraso cultural" y "desorientación espiritual", fueron considerados como menores de edad, incapaces de valerse por sí mismos, y por lo tanto, sometidos a tutela.

Las "Leyes Nuevas" también proclamaron que nadie en lo sucesivo podía esclavizar a los indios, ni adquirirlos por compra. A pesar de esto, la práctica subsistió, especialmente en los territorios fronterizos.

El trabajo del indio
La legislación laboral española fue muy avanzada para su época: estableció horarios de trabajo, impidió el trabajo de los menores de 18 años, fijó los salarios, defendió la salud de los trabajadores y ordenó la asistencia en caso de accidente. Sin embargo, en la práctica no se aplicó.

La encomienda 

En 1503, la Corona española aprobó la encomienda como forma de tutela y trabajo forzoso de los indígenas.

A través de este sistema, un particular, el encomendero, recibía de la Corona un grupo de familias indígenas a quienes debía proteger, entregarles una parcela para su subsistencia y cristianizar; a cambio de ello, recibía el trabajo gratuito de los indígenas y tributos en dinero o en especies: maíz, animales, tejidos.

Ante la Corona, el encomendero debía responder con el pago de impuestos y servicio militar.

El afán de poder, y la autonomía que gozaba el encomendero, llevaron a la Corona a intentar sustituirla por el corregimiento.

El corregimiento era un pueblo indígena dirigido por un funcionario del Estado, donde no podían ingresar blancos, ni negros. En cada corregimiento, además de la tierra que era de propiedad común, había obrajes (talleres textiles). Parte de lo que se producía se volcaba en una caja de "ayuda social". Pero el corregidor se apropiaba siempre de ella, obligando también al indígena a comprar productos innecesarios y a precios abusivos. De esta forma el indio vivía en deuda permanente con el corregidor.
La mita
La mita era una institución de origen incaico, que consistía en un sistema de trabajo obligatorio, rotativo, asalariado y al que se llegaba por sorteo.

La mita se empleó preferentemente para el trabajo en las minas, fortificaciones, ingenios azucareros, obrajes y obras públicas en general.

La mita minera donde el trabajo era más duro, duraba, en teoría, cuatro meses. Los indios debían recibir un pago diario o semanal. También se les debía pagar el viaje desde su lugar de residencia, proporcionarles casa, comida, servicios religiosos, y asistencia médica. Los domingos y feriados no se trabajaba, la jornada de labor duraba entre 7 y 8 horas por día.

La realidad era muy diferente. Los amos de las minas no pagaban los costos del viaje realizado y siempre había pretextos para descontar de los salarios. Los trabajadores permanecían dentro de las minas cinco días con sus noches. 

La ventilación y el desagüe deficiente de las galerías hacían al trabajo aún más insalubre y los indígenas, morían en gran cantidad, por las penurias, los malos tratos y las privaciones. Los salarios eran insuficientes, y se veían obligados a comprar en el almacén del dueño de la mina a precios abusivos, por lo que se endeudaba y quedaba sometido a su voluntad, transformando su situación en una verdadera servidumbre.

La mita fue abolida recién en 1812 por las Cortes de Cádiz.

Las misiones
Las misiones fueron pueblos de indios sometidos a la tutela de la Iglesia, a través de órdenes religiosas. Las primeras órdenes religiosas que organizaron misiones fueron las de los franciscanos, dominicos y agustinos, y a fines del siglo XVI se le sumaron los jesuitas.
Las misiones jesuíticas
Los jesuitas perfeccionaron este sistema y se destacaron en su labor con los guaraníes.

Las misiones jesuíticas llegaron a albergar de dos a cuatro mil guaraníes. Estos mantenían sus propias autoridades, los caciques, que compartían el poder con el Cabildo, integrado también por indígenas. Pero el verdadero gobierno estaba en manos de los jesuitas, a través de la autoridad espiritual, que ejercían sobre ellos.

Se mantuvo la organización comunitaria de la vida guaraní. La tierra de producción era de explotación colectiva (tupambae), en la que cada indio debía trabajar de dos a tres días por semana. El producto de la cosecha obtenido por el trabajo comunal se almacenaba en graneros y servía para el pago del tributo real, el mantenimiento de la Iglesia y de sus instituciones y el cuidado de huérfanos, viudas e imposibilitados de trabajar. Los excedentes se empleaban para comerciar. Cada familia tenía para su subsistencia, una pequeña chacra integrada por casa, jardín y huerto, (abambae) en usufructo, no en propiedad.

La base de la producción era la agricultura, destacándose el cultivo del tabaco, el algodón y la yerba. También criaban animales, para su alimentación. Era una economía de autoabastecimiento.

La tarea de los misioneros no se limitó solamente, a la producción económica sino que realizaron una tarea de educación integral que comprendía además de los oficios, la enseñanza de la lectura y la escritura. Desarrollaron el gusto por la música, crearon las primeras imprentas de la región, publicándose diccionarios castellano-guaraní, así como obras de los propios indígenas. 

El negro
El negro, proveniente de África, fue introducido de manera forzada en América, para complementar la mano de obra indígena y aumentar la producción.
La esclavitud
El número de esclavos aumentó a medida que se intensificaba la explotación de los recursos naturales, especialmente minas y plantaciones.

La economía de plantación atrajo la mayor cantidad de mano de obra negra, donde se cultivaba la caña de azúcar, tabaco y algodón. En la minería, el negro tuvo un trabajo más bien transitorio. También se empleó en el servicio doméstico, en diversas ramas de la artesanía, así como pescadores de perlas en el Caribe.

En general, las condiciones de trabajo del esclavo eran especialmente duras. Sometidos a controles muy rigurosos y con una alimentación insuficiente, el promedio de vida era de 28 años.

A diferencia de la esclavitud antigua, el negro en la América hispánica tuvo algunos derechos: a la vida, al nombre, a ser bautizado, al matrimonio dentro de su grupo, a tener ahorros.
Pero, en general, estas disposiciones no se cumplían.

También podían comprar su libertad o ser manumitido, es decir, liberado por su amo. Un esclavo que obtenía la libertad se convertía en liberto. Pero poseía casi las mismas restricciones que los esclavos.

Se calcula que el número de esclavos introducidos entre el siglo XVI y finales del siglo XIX fue de l5 a 20 millones. Teniendo en cuenta la mortalidad en el viaje, y los que morían en la expedición de caza, se puede considerar que hubo una sangría de 30 a 40 millones de individuos entre los pobladores del oeste de África.

Los negreros preferían los negros sudaneses o bantúes pues los consideraban los más resistentes para el trabajo forzado. 
Los comerciantes europeos se acercaban a las costas africanas y procedían a la caza de negros: asaltaban aldeas o los compraban a los caciques. El viaje a América era un calvario. Los negros viajaban amontonados en las bodegas de los barcos.

Iban desnudos, encadenados, hacinados, con falta de higiene y de alimentación suficiente. El viaje duraba entre 35 y 40 días, y se calcula que en 25 años murieron en las travesías, 400.000 negros, de los 600.000 que habían emprendido el viaje.

Desembarcados, eran depositados en barracas, se les marcaba con un hierro al rojo como si fueran animales y luego de clasificados según sus características físicas, se procedía a su venta.

Al comienzo, los esclavos eran introducidos por el sistema de licencias, o sea, permisos otorgados por la Corona española a cualquier particular a un costo de 30 ducados por esclavo. Posteriormente, se otorgaron los llamados "asientos", es decir, contratos entre el soberano español y un particular o un país, por los cuales se entregaban verdaderos monopolios, por un tiempo determinado. Uno de los proveedores más importante fue Inglaterra.
El mestizo

Actualmente la mayoría de la población de Latinoamérica es mestiza.

Predomina en México, Bolivia Perú y Brasil. El mestizaje se inició en el momento de la conquista debido a la formación de parejas entre hombres blancos y mujeres indias, porque la presencia de mujeres blancas fue muy escasa, como ya vimos.

Cuando se introdujeron negros en América, también se mezclaron con los grupos preexistentes, dando lugar a una enorme variedad de tipos físicos y una igual variedad de nombres para los distintos cruzamientos.

Se reserva el nombre de mestizos para los hijos de blancos e indios. La legislación permitía el casamiento mixto pero la mayor parte de los españoles consideró vergonzoso casarse con una india aún cuando fuera su concubina. Excepcionalmente se realizaron esas uniones con miembros de la aristocracia indígena. 

A medida que llegaban las mujeres blancas desde Europa, la situación cambió: los blancos prefirieron los matrimonios con ellas.

Los mestizos fueron cada vez más producto de uniones ilegítimas: el color de la piel fue asociado a su condición social.
Mulatos y zambos
Los mulatos eran fruto de la unión de blancos y negros. La esclavitud se transmitía por línea materna, de modo que los hijos de mujeres negras nacían esclavos.

El cruzamiento de indio y negro dio origen al zambo.

Ambos grupos debían pagar tributo, estaban obligados a trabajos forzados, carecían de protección, tenían restricciones en la manera de vestir no tenían libertad de movimientos y no podían portar armas.

La economía de América durante los Siglos XVII y XVIII

El contacto entre América y Europa, dio origen a un importante intercambio de especies animales y vegetales, que cambiaron la economía de ambos continentes.

Desde los inicios, los españoles se interesaron en las plantas americanas, base de la alimentación y de las medicinas indígenas. El uso y la difusión de las plantas americanas y europeas, fue, al comienzo, en forma aislada realizado por soldados, marinos y las órdenes religiosas. Luego se realizará a través de la Corona española.

La explotación de los recursos americanos
La explotación de los recursos se realizó en dos etapas:
  • en la primera mitad del siglo XVI se produjo la etapa extractiva: se apoderaron, de los tesoros indígenas.
  • a mediados del siglo XVI comenzó la etapa “productiva” con la explotación de las minas de plata de Zacatecas en México y de Potosí en Perú.
Los reyes mantenían derechos de propiedad, -regalías-, sobre determinados bienes: minas de oro y plata, extracción de la sal, piedras preciosas, perlas, así como sobre las tierras sin repartir.

Pero en general, concedían la explotación de esos bienes a los particulares, a cambio de la entrega, generalmente, del quinto de lo producido, llamado "quinto real".
La minería
La explotación minera fue la principal fuente de ingreso para España. Los yacimientos podían ser de metales preciosos, -como oro, plata, platino-, de metales útiles, - como mercurio, cobre, estaño, hierro y plomo-, de piedras preciosas, -esmeraldas-, de sal, de azufre, y de piedra caliza. La explotación no fue fácil debido a las zonas en que se encontraban los yacimientos, la falta de técnicos europeos y de mano de obra calificada, el anegamiento de las galerías de las minas, entre otras razones.

A fines del siglo XVIII, las minas de plata censadas en el Perú eran 546. Por esta razón, los virreinatos de México y de Perú fueron considerados como los "virreinatos del oro y de la plata".

A partir de 1630 comienza a declinar la producción minera. Las razones de esta reducción fueron: el aumento del contrabando de los metales, el costo de la producción, la disminución del rendimiento de las minas, el aumento de los impuestos, la reducción de la mano de obra y el consumo por parte de la población de objetos de plata y oro.

El metal precioso americano le sirvió a España para:
  • Pagar los gastos de la Corona, y de la administración del Imperio: funcionarios, ejército, etc.
  • Costear las guerras de los reyes en Europa.
  • Armar los buques de escolta de la armada real que acompañaban a los convoyes que entraban y salían de España a América.
  • Comprar mercaderías a otros países para abastecerse ella y a América. Por esta razón, salieron de España enormes cantidades de metales preciosos, durante los siglos XVI y XVII, beneficiando a países como Francia, Holanda e Inglaterra.
La Tierra

El concepto de propiedad de la tierra era desconocido entre las civilizaciones indígenas. Pero, los derechos generados por cientos de años de uso se perdieron así como el intercambio de productos entre las comunidades, de acuerdo a lo que cada una producía, como resultado de la conquista. La propiedad de la tierra pasó a corresponder, por derecho y en teoría a la Corona española. Pero por "gracia" o "concesión" (también llamada "merced"), los particulares podían adquirir títulos de propiedad sobre ella.

A partir del siglo XVIII, y como consecuencia del descenso demográfico y de la producción minera, se generalizó el proceso de apropiación de tierras. Surgieron así los latifundios, las típicas haciendas coloniales. La mano de obra de este tipo de propiedad estuvo representado por el peón, aunque hubo variantes regionales. Los pueblos de indios, que necesitaban tierras suficientes para producir y garantizar el pago de los tributos en especie, se vieron perjudicados.

La Iglesia, en especial las órdenes religiosas, tuvieron un papel muy importante en la formación de la gran propiedad: a través de donaciones, compras, usurpaciones y herencias, lograron acumular la mayor fortuna territorial del mundo colonial.
Manufacturas
Las manufacturas no tuvieron gran desarrollo en América porque el gobierno español no las fomentó o las prohibió para evitar la competencia con las españolas.

Pero a medida que la población americana aumentó, no bastó con la producción importada. Se hizo necesario desarrollar algunas manufacturas como: la industria minera, -especialmente la de la plata-; la industria azucarera; la carpintería; la textil (obrajes); la naval y la maderera. También se elaboró harinas, vinos, aguardientes y chocolates. Se utilizó el cuero y con la carne se hizo charque; se aprovechó la miel.

La manufactura más extendida fue la textil realizada con mano de obra indígena. México fue el único territorio al que se le permitió la fabricación de cerámica.

El comercio entre España y América
La política comercial española con respecto a América se basó en el mercantilismo. Se estimaba que América era una fuente de riquezas: ofrecía mercados para los productos españoles, suministraba materias primas y, sobre todo, producía enormes cantidades de metales preciosos.

Por ello, España monopolizó todo el comercio con las Indias. Esta política monopolista se mantuvo hasta el fin del régimen colonial.
A esto se le llamó " pacto colonial".
Los instrumentos del mercantilismo
  • Puerto único
    Los puertos de Sevilla, y luego Cádiz, monopolizaron el comercio con América. Los comerciantes, controlaban el volumen y la calidad de la mercadería que salía hacia América y establecían, según su parecer, los precios para su venta en ella.

    Este sistema de "puerto único" tenía su similar en América. Sólo tres puertos estaban habilitados para el comercio con España: Veracruz en México, Cartagena en Nueva Granada (Colombia) y Portobelo en Panamá. De esta manera se llevaban productos de América y Europa a Oriente y se traía mercadería de esta zona.
  • Flotas y galeones
    El comercio con América se realizaba a través del sistema llamado de "flotas y galeones". Eran barcos de carga protegidos por barcos de guerra, -galeones- , para evitar la acción de los corsarios y los piratas, y asegurar que los metales preciosos llegaran a España.

    Se enviaban dos flotas por año: una salía de España en abril y se dirigía a Veracruz en México; la otra salía en agosto y llegaba a Portobelo y Cartagena. Ambas se reunían en la Habana en marzo del año siguiente y regresaban juntas a España.

    El comercio entre las diversas regiones de América estaba prohibido sobre todo de los artículos que le pudieran hacer competencia a los que exportaba España.
  • Comercio con América del Sur
    El comercio con América del Sur se realizaba desde Panamá por el Océano Pacífico hacia el puerto del Callao, en Perú. Desde allí, y a lomo de mula, utilizando los caminos indígenas, se cruzaba la cordillera de los Andes y se abastecía la zona del Río de la Plata.
    Debido a las distancias y a los innumerables intermediarios, un producto que llegaba al Río de la Plata se encarecía hasta un 600 %.
El fracaso del monopolio

España tenía muy poco desarrollada su producción y no pudo abastecer todas las necesidades americanas.. Por ello debió recurrir a la compra de mercaderías extranjeras, especialmente de Flandes, Francia e Inglaterra. Los comerciantes españoles se transformaron, así, en simples intermediarios. España tuvo, por este motivo, una balanza comercial desfavorable, pues el oro proveniente de las Indias pagaba sus importaciones europeas. Por su parte, las colonias estuvieron irregular e insuficientemente abastecidas de productos europeos. Esto permitió el desarrollo del contrabando en América.

Los principales protagonistas de esta actividad fueron ingleses y franceses. A través del contrabando, los americanos recibían mercaderías más variadas y a precios más bajos que las que provenían de España.

La reacción de las autoridades españolas ante estos graves peligros, fue por un lado, proteger los barcos con galeones; por otro, la construcción de fortificaciones para proteger los puertos, con guarniciones militares profesionales.

Material extraído de Historia 2º CBU, Edición digital de Editorial Monteverde.